Ghosting

Compártelo

El ghosting es un tema importante en el mundo de las citas y las relaciones, especialmente en el contexto del matchmaking.
Tener una conversación abierta y sincera sobre el ghosting, nos puede ayudar a enfrentar el tema de manera más saludable y desarrollar habilidades para manejar futuras relaciones

Lo primero es saber exactamente, qué se entiende por ghosting. Se utiliza este vocablo, cuando una persona corta toda comunicación sin previo aviso, dejándolo a la otra persona en la incertidumbre sobre lo que ha sucedido. Esto evidentemente, tiene un impacto emocional, que puede ser importante. El ghosting puede afectar emocionalmente a la persona que lo recibe. Puede causar confusión, tristeza y baja autoestima. Por eso, es importante reconocer estos sentimientos y validar la experiencia de la persona.

¿Y por qué ocurre el Ghosting?
Las razones comunes detrás del ghosting pueden ser varias, como por ejemplo, el miedo a la confrontación, la falta de interés, o simplemente que la persona no sabe cómo comunicar sus intenciones de manera clara.

¿Y cómo puedo prevenirlo?
Aunque no hay nada infalible, te puedo dar algunos consejos sobre cómo crear una comunicación abierta y honesta desde el principio de una relación. Fomentar el diálogo desde el primer día, puede ayudar a evitar el ghosting. Os animo a plantear vuestras expectativas a vuestras parejas y a ser claros sobre vuestro interés.

En cualquier caso, si alguno de vosotros experimenta el ghosting, es crucial que se cuide emocionalmente. Os sugiero reflexionar sobre lo que sucedió, pero también recordad que no es un reflejo de vuestra valía personal; es un tema totalmente distinto y en la mayoría de los casos, nada o casi nada, tenemos que ver nosotros con esta actitud de nuestra pareja. Desconectad y buscar apoyo en amigos o familiares para procesar vuestros sentimientos.

Fomentar una cultura de respeto y consideración en las relaciones, aunque no siempre se puede evitar el ghosting, lo que es seguro es que, siempre promueve una buena comunicación en la pareja y puede mitigar su ocurrencia.

Y si todo lo anterior sigue sin convenceros, recordad que cada experiencia, incluso las negativas, pueden ser oportunidades de aprendizaje. Os animo a seguir buscando conexiones significativas sin dejarse desanimar en ningún momento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 4 =

También te puede interesar

Alta lista exclusiva

Contacta con nosotros

¿Tienes hijos?
¿Fumas?
Poder adquisitivo:
Orientación sexual